renatep Misterios
Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada singular ingresando al posterior enlace:Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el ámbito de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñTriunfador agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 años que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
La venta ambulante es una actividad económica que se caracteriza por la saldo de productos o servicios en las calles o en mercados informales. Los vendedores ambulantes suelen ser pequeños empresarios que trabajan por su cuenta o en grupos.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized Vencedor necessary are stored on your browser Triunfador they are essential for the working of basic functionalities of the website.
Entrada a redes de comercialización: el Plan Renatep ayuda a los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular a comercializar sus productos y servicios.
La Hacienda popular es un sector de la Heredad que se caracteriza por la informalidad, la depreciación incremento y la vulnerabilidad de los more info trabajadores.
Esta entidad juega un papel fundamental en la implementación del software, luego que se encarga de demostrar la situación de los trabajadores y certificar el acceso a los beneficios correspondientes.
Ataque a programas de trabajo: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular acceso a programas de trabajo remunerados, como la construcción de viviendas, la limpieza de espacios públicos o la producción de alimentos.
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular que se inscriban en el Plan Renatep podrán consentir a los siguientes beneficios:
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Una tiempo inscritos en el Plan Renatep, los trabajadores pueden ceder a los beneficios a través de los canales oficiales del Profesión de Expansión Social y otras entidades gubernamentales asociadas.
Capacitación: El programa ofrece oportunidades de formación y capacitación para mejorar las habilidades laborales y las posibilidades de empleo.